La falta de depredadores favorece las aptitudes innovadoras de las aves de ciudad y, en definitiva, la tendencia a comportarse de manera más inteligente que las de otros ambientes. Es la conclusión de un estudio que da nuevas pistas para entender el éxito que muchas especies invasoras tienen en nuestras urbes.Muchos habitantes de las grandes ciudades se hacen la misma pregunta: ¿Por qué los pájaros urbanitas suelen ser más ‘avispados’ que los salvajes? Ahora, un estudio científico liderado por el CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) y publicado esta semana en PLOS One da respuestas a este fenómeno.
Según los resultados del trabajo, firmado por el Dr. Daniel Sol, investigador del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) adscrito al CREAF, y otros investigadores españoles y australianos, las aves que invaden ambientes muy urbanizados, a menudo, son más creativas cuando se trata de buscar alimento que las que viven en otros ambientes.
Las aves invasoras urbanitas, al no tener muchos depredadores en las ciudades, son más valientes y exploradoras. Estas aptitudes, indirectamente, las ayudan a resolver los problemas de una forma más creativa y rápida que las que viven en ambientes más naturales.
Prudencia vs. innovación
No son más listas, solo tienen menos miedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario